
MI DESEO ES QUE ESTOS TEMAS SEAN DE SU AGRADO Y SI ME LO PERMITEN, MIS SUGERENCIAS SERAN CON MUCHO CARIÑO, SU AMIGA. GERMANIA
viernes, 5 de febrero de 2010
jueves, 4 de febrero de 2010
SEPARADORES DE AMBIENTE
Actualmente en muchas casas es común usar una misma habitación para la sala y el comedor, pero existe la opción de utilizar los famosos separadores de ambiente para marcar estos espacios,
Los separadores de ambiente, aparte de ser funcionales, son realmente decorativos. Existen modelos complejos y sofisticados, pero cualquiera de las dos opciones va a cumplir con la tarea de separar nuestros espacios de una manera práctica y agradable. Dentro de la variedad de este elemento, se pueden encontrar biombos, cortinas, muebles, estructuras especiales, mamparas, etc.
diseño como, han utilizado los separadores de ambiente como un medio de expresión artística, lo cual nos puede llevar a la idea de realizar nuestro separador de ambiente personalizado.
Para este caso nos enfocaremos especialmente es los biombos, pues, son una buena alternativa, porque sin importar el tamaño del ambiente a separar, es muy común ver biombos con iconografía oriental. Éstos son oriundos de esta cultura milenaria, pero son varios los artistas que se han expresado usando este elemento como plataforma.
Otro claro ejemplo es la artista plásticaMonica Mariscal de origen mexicano. Ella realizó una exposicion individual hecha solamente con biombos.
En primer lugar, debemos comprar un biombo, haserlo nosotros mismos, en su defecto, mandarlo hacer como si fuera un gran lienzo a manera de tríptico. Si optamos por las 2 últimas opciones, el color base del tríptico debe ser un color neutro como el blanco o negro, aunque recomiendo el blanco, para poder usar nuestra propia paleta de colores.
Teniendo la base lista, procedemos a explotar nuestra creatividad. Podemos usar pinturas de todos los colores y realizar cantidad de diseños. El collage es otra buena alternativa, pero si no tiene mucha vena artística, también puede usar la fotografía o gigantografía como un buen recurso para decorar el separador de ambiente. No olvidemos que la principal herramienta para toda manualidad, es la creatividad.
miércoles, 3 de febrero de 2010
SEPARADORES DE AMBIENTES
Fluowall es un sistema modular innovador apropiado para crear subdivisiones para ambientes, estructuras divisorias y travesaños inferiores. Diseño moderno y exclusivo, colores brillantes, formas sinuosas: gracias a estas características esenciales, los divisores Fluowall pueden regalar en pocos instantes un toque de carácter y originalidad también en los espacios más simples y anónimos.
Los paneles divisorios están disponibles en distintas formas, acabados y colores para poder realizar composiciones totalmente personalizadas. La instalación es simple y rápida y permite realizar cualquier tipo de composición en pocos instantes. La gama de los acabados disponibles convierten a Fluowall en un sistema particularmente versátil, apropiado para ser utilizado tanto en el ambiente doméstico como en decorados comerciales, oficinas, showroom y stand de ferias.
Los paneles separadores del sistema Fluowall son de un material acrílico innovador que se “ilumina” cuando es atravesado por la luz. Gracias a esta característica, los paneles aparecen luminiscentes a lo largo de los bordes, aún en ausencia de una fuente de iluminación directa. Además de los paneles de material acrílico, también están disponibles paneles de aluminio anodizado. Los montantes verticales de sostén son, en cambio, de aluminio. Los enganches para paneles son de aluminio fundido a presión con acabado cromado.
Se han previsto dos tipologías de instalación: autoportante, para aplicaciones temporales o itinerantes que requieran desmontarse y reposicionarse fácilmente o suelo/techo, este sistema tiene carácter semi-permantente. En el primer caso, los montantes verticales disponen de bases circulares de acero.
Más información en Paxton
martes, 2 de febrero de 2010
BIOMBOS DE MADERA
Biombo fotos Algodón plisado.
Un biombo inspirado en los antiguos cambiadores. Se vende en La Maison. Tela de Pierre Frey. Cesto para la ropa de La Maison. Cojines y bolsa de costura de Doña Petra. Toallas de Sandra Marqués.
BIOMBO
Si lo que deseamos es simplemente dividir espacios, el biombo es tal vez la alternativa más rápida y sencilla. Bastará con colocarlo en el lugar deseado, conservando además la ventaja de poder retirarlo luego para tener nuevamente un espacio único. Innegablemente un procedimiento bastante rápido y sencillo si lo comparamos con la alternativa de edificar un muro.
Los biombos son ideales para usarse en departamentos monoambiente y casas de espacios reducidos.
Funcionan bien para separar ambientes sin quitar espacio, permitiendo además conservar la integridad del conjunto. Utilísimos si tenemos una oficina en casa y requerimos delimitar el espacio.
Podemos usarlos para convertir un rincón de nuestro dormitorio en un vestidor con estilo. Son útiles también en el caso de habitaciones compartidas, otorgan un mayor grado de privacidad.
Por lo general, el uso de un biombo otorga cierto aire informal, así que podemos aprovechar esta característica para explorar el potencial de este elemento, jugando con los materiales, con las texturas y los colores de los materiales que lo componen.
Colguemos algunas fotografías para convertirlo en un exhibidor; creemos un efecto decoupage para otorgarle un carácter más personal; pintemos con rotuladores motivos orientales para darle un toque exótico; divirtámonos explorando las posibilidades de tener un biombo de espejos… en definitiva, la imaginación es el límite.
lunes, 1 de febrero de 2010
DECORAR CON ESPEJOS
Aquí mostramos 5 consejos sencillos para mantener un hogar ordenado.
1. Cada objeto que tengan, no importa qué sea, debería tener un lugar designado. Por ejemplo, el “hogar” de sus revistas debería ser el revistero, el lugar de las carpetas en un estante, etc. Esto es vital para que no se pierdan los objetos, ya que si no tienen un lugar destinado probablemente sea difícil encontrarlo cada vez que lo vayan a usar. Por lo tanto, para evitar problemas, designen un lugar específico para cada cosa.
2. Cuando sacan algo del lugar que tiene designado, lo mejor que pueden hacer una vez que terminen de usarlo es dejarlo de lado. A veces es más fácil ponerlo a la vista y luego guardarlo. No dejen todo desordenado, así al momento de precisarlo no habrá problemas para encontrar las cosas.
3. Es muy fácil verse abrumado por la cantidad y papeles y facturas que recibimos, y muchas veces nos resulta casi imposible ordenarlos inmediatamente. Sin embargo, si esos papeles se empiezan a acumular, se va a transformar en algo incontrolable.
El objetivo aquí es sencillo: tiren todos los papeles que no precisan. Si son papeles importantes, archívenlos automáticamente. No los dejen por ahí ni por un segundo.
4. Las cosas fuera de lugar y el caos van de la mano. Cuantas más cosas tengan, más fácil se formará el desorden.
Siempre recuerden poner especial énfasis en priorizar calidad antes que cantidad. En otras palabras, no es importante tener muchas cosas si en realidad no las usan para nada. Simplifiquen su hogar y verán como la organización viene sola.
5. Mucha gente piensa que organizarse en ser ordenado y prolijo. Por el contrario, una persona que no es muy ordenada puede lograr una organización perfecta. Tener un órden en el hogar significa encontrar las cosas cuando se precisan, y hacer todo en el momento en que se debe hacer. Si pueden lidiar con estas dos cosas, están en el camino correcto.