Rodeada por un gran jardín, esta casa de arquitectura simple y pocos metros se desarrolla en una sola planta, donde los ambientes principales están integrados. La simplicidad de la construcción contrasta con la decoración y el mobiliario, todo de diseño en una amplia gama de colores y en cantidad cuya combinación genera gran impacto visual.
MI DESEO ES QUE ESTOS TEMAS SEAN DE SU AGRADO Y SI ME LO PERMITEN, MIS SUGERENCIAS SERAN CON MUCHO CARIÑO, SU AMIGA. GERMANIA
domingo, 27 de noviembre de 2011
DECORACIÓN DE INTERIORES


Loft ubicado en Londres que combina estilos industriales, modernos y rústicos a la vez. El centro del gran ambiente es la cocina, en particular la barra que también cumple la función de mesada. El piso es de cemento alisado color gris y se utilizó en toda la vivienda para integrar y dar continuidad al espacio. Se dejaron a la vista detalles como las vigas y columnas que junto a los grandes ventanales acentúan el estilo industrial de este loft moderno.
sábado, 26 de noviembre de 2011
SUGERENCIAS PARA ORDENAR EL ARMARIO
Camisas, jerséis, pantalones, trajes, zapatos…Todos tienen su sitio en el armario.
Se trata de distribuir el espacio y aprovecharlo al máximo. Te aconsejamos como ordenar un armario.
1- Acceso fácil
Lo primero es dividir las prendassegún el uso que les des. Por ejemplo, puedes separarlas en tres grupos: ropa para el trabajo, prendas para ocasiones especiales y vestimenta que sueles utilizar en tu tiempo de ocio. Dedica una zona del armario para cada una de ellas, procurando que la más accesible contenga la ropa que más usas (generalmente serán lasprendas para la oficina). Después, dentro de cada bloque, ordena la vestimenta por categorías: lospantalones juntos, las faldas en un mismo sitio… Así, tu armario estará siempre en orden y te facilitará mucho las cosas por las mañanas.
2- Complementos
Objetos pequeños, como cinturones ycorbatas, suelen suponer un quebradero de cabeza a la hora de ubicarlos en el armario. Pero si quieres que no ocupen mucho espacio, utiliza una percha con colgadores. Se fabrican para colocar corbatas y cinturones, de forma que queden perfectamente expuestos para escoger sin desordenar. Además, en estas perchas ocupan menos espacio que en los cajones.
3- Pantalones
Procura colgarlos en perchas a no ser que se trate de vaqueros u otros pantalones de sport. Los que tengan pinzas o se arruguen mucho se mantendrán como nuevos si los sujetas por la parte inferior. Si además los agrupas por colores, te será mucho más sencillo localizar los que quieres rápidamente.
4-Camisas y trajes
Si puedes colgar las camisas en perchas individuales, estarán siempre impecables. Pero si el espacio del armario es reducido, aprovecha las que utilices para los pantalones. Si además procuras que estasprendas y los pantalones de la misma percha sean del mismo color, o que sus tonos combinen juntos, te ahorrarás tiempo buscando qué ponerte. En cuanto a los trajes, ponlos todos juntos en la misma parte del armario. Si conservas la percha en la que estaba colgado cuando lo compraste, mejor. Las hombreras pierden su forma en soportes inadecuados.
5-Zapatos
Encontrar sitio para ellos y no desorganizar todo cada vez que busques un par es complicado. Si tienes espacio, una solución es meterlos en cajas con el frontal de plástico transparente para que no tengas que abrir todas a diario. Puedes encontrarlas en tiendas para el hogar o fabricarlas tú misma.
6- ¿Y los bolsos?
Ocupan mucho espacio en cualquier sitio, pero puedes colocarlos dentro del armario en un rincón perfecto para ellos: detrás de las puertas. Si cuelgas en ellas unas bandas de tela fuerte (lona, por ejemplo) del ancho de los bolsos más grandes y coses bolsillos sobre la tela, podrás guardar un bolso en cada uno de ellos. Otra opción bastante más sencilla es coser unos colgadores a la lona. De esta forma estarán siempre protegidos y bien ordenados.
7- Distribuir los cajones
Lo principal para tenerlos en orden es diferenciarlos según su contenido (ropa interior, camisetas, pañuelos y complementos). Y tener en cuenta las medidas que necesitas para cada uno según lo que vayas a guardar en ellos. Por ejemplo, un cajón destinado a ropa interior podrá ser más estrecho que otro en el que vayas a guardar camisetas. Para los accesorios, también es preferible utilizar un cajón poco profundo. En este caso, no es mala idea forrarlo con una tela aterciopelada para evitar que los accesorios se muevan (en el caso de los cinturones, las hebillas pueden estropear la madera si cada vez que abres el cajón se desplazan). Un último consejo: si guardas en un mismo cajón dos tipos de prendas de tamaño muy distinto -por ejemplo, pijamas y calcetines- pon separadores para aprovechar al máximo el espacio. Así todo tendrá su sitio sin problemas.
viernes, 25 de noviembre de 2011
FENG SHUI
Ya todas sabemos cuan importante, aunque no nos convirtamos en expertas en el tema, saber colocar los muebles de acuerdo a las directrices del milenario Feng Shui para con ello atraer energías positivas a nuestro alrededor. A la hora de decorar habría que tener en cuenta estos consejos del Feng Shui básico para decorar tu casa.
Mantener el orden, atrae la energía positiva como el desórden la negativa, así que manten puertas abiertas, y caminos libres de obstáculos, las cosas en su lugar. Para decorar opta por espacios grandes con muchos muebles pequeños que capturan la energía positiva.
Colores para balancear la energía, el color natural que elijas atraerá la serenidad y la calma a la pieza a la que decores en dicho color, como la sala, el comedor y la cocina. Las habitaciones para descanso y relax deben tener colores naturales, adornos de flores y plantas que invitan a la paz, y recuerda que muchas plantas en las puertas atraen energía positiva. Los colores verdes suaves y melocotones son los ideales para invitar la calma, rehuye al blanco que es triste y usa accesorios de cada como adornos y tapetes y alfombas en tonos vivaces.
Nada de espacios llenos de cosas, hay que distribuir todo ordenadamente, con simetría, con calma, si eliges muebles sofisticados o demasiado elaborados rehuyes a la tranquilidad de la sencillez, muchas flores, muchos colores calmos, muchos espacios grandes, y nada de vigas, ni cuadros tristes.
DECORACIÓN DE EXTERIORES
No hace falta tener mucho espacio para armar una terraza hermosa y acogedora, si el problema es el espacio puedes muy bien dar la imágen de que es más grande co colocar plantas cerca de las barrandas o cerca, sobretodo si son de esas que se van enrollando a las mismas, porque harán parecer tu terraza más grande.
Hay que colocar plantas, le dan un toque de naturalidad y las hace lucir siempre hermosas, así que si vas a escoger plantas opta por las macetas con hojas verdes largas y altas contra la pared, esto da la sensación de que hay mucho espacio en tu terraza, y al frente de éstas puedes colocar macetas de menor tamaño para que se vean coquetas, atiende a que el color de las hojas también influye en la decoración si usas plantas de hojas verdes muy oscuras esto reduce la imágen de la terraza, así que escoge hojas verdes claras.
Decidete por dos clases de plantas, si te gustan las flores y las plantas de solo hojas, escoge solo dos una de cada clase y de ellas llena la terraza, porque si la llenas de macetas variadas y de toda clase de plantas quizá parezca alegre pero se verá estrecha, pequeña, desordenada. Una terraza es para lograr un espacio tranquilo y de relax, escoge plantas con hojas no muy llamativas, y flores como los geranios que transmiten calma.
No olvides los muebles, una mesa de mimbre y sus sillas, quizá y si tienes un espacio adecuado una librera rústica con libros y revistas, un pequeño mueble donde poner toallas y algunas cositas para picar cuando se esté en la terraza nada de neveras o despensas, solo unos detalles, y si tienes paredes un cuadro bastará no llenes de detalles porque no se verá bien.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Como sabemos, los espejos ayudan a aumentar e iluminar ciertos ambientes de la casa. Sin embargo, existen otros elementos que también ayudan a generar una percepción más luminosa de sus espacios. A continuación, pasaremos a detallarlos.
Podemos mencionar, que las superficies brillantes y satinadas de los muebles lacados hacen de improvisados espejos, reflejando la luz a través de ellos. Además, debemos hacerle
acordar que las piezas lacadas nuevamente están de moda, y las puede encontrar en varios colores: desde los más atemporales y clásicos como el blanco hasta los más encendidos y atrevidos como el rojo.
Sin embargo, debe tener claro que el aliado indiscutible de la claridad es el blanco y que, junto con el gris claro y el crema, suelen ser los tonos más habituales y de menor riesgo al momento de improvisar. Eso sí, para evitar ambientes monocromáticos, debe combinarlos con tonos más fríos. El contraste que se genera, sin dudarlo, le permitirá destacar más aun la luz natural.
Podemos mencionar, que las superficies brillantes y satinadas de los muebles lacados hacen de improvisados espejos, reflejando la luz a través de ellos. Además, debemos hacerle
acordar que las piezas lacadas nuevamente están de moda, y las puede encontrar en varios colores: desde los más atemporales y clásicos como el blanco hasta los más encendidos y atrevidos como el rojo.
Sin embargo, debe tener claro que el aliado indiscutible de la claridad es el blanco y que, junto con el gris claro y el crema, suelen ser los tonos más habituales y de menor riesgo al momento de improvisar. Eso sí, para evitar ambientes monocromáticos, debe combinarlos con tonos más fríos. El contraste que se genera, sin dudarlo, le permitirá destacar más aun la luz natural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)