MUEBLES DE MADERA
 
 
Es el recinto o el mueble en que se tienen los efectos y objetos de una casa situado dentro del  interior de la pared o incrustado o colocado por delante de ella. Hay muebles   pequeños, medianos, grandes y gigantes, en madera, metálicos, barro y  pastas, de distintos servicios, funcionales, históricos, lujosos y  curiosos, para el hogar, el empleo y el estudio pero eso sí, siempre con  un rasgo que los caracteriza a todos ellos, la comodidad que ellos  buscan.
 
 
Los muebles  los hay aquellos del común o los que por extensión han de ser  utilizados como recintos o espacios muy utilizados como elemento de la arquitecturas, cualquier recinto le puede servir, antesala, sala, baño,dormitorios vestíbulo, corredor principal, comedor, garaje, altillo, azotea, terraza, depósito y cuarto de estudios, pueden ser elementales bien sencillos o laboriosamente elaborados o trabajados.
 

 
Algunos muebles parcial o totalitariamente nos pueden reemplazar a otros como el baúl en el que se dejan o guardan allí toda clase de accesorios  y objetos cualesquieran ellos sean haciendo las veces de la mesa de  noche con una curiosa lámpara y un bello mantel, una butaca en la que  vemos una historia, recuerdos, nuestros ancestros, abuelos, estilos,  decoración, presentación personal y comodidad, una silla esquinera  pequeña para adulto y niños que nos puede estar haciendo ganar un  espacio, gabinetes en una pared que es donde necesitamos un espacio de  más para guardar muchos objetos que de vez en vez nos siguen sumando y  tienen la  importancia en lo que se convierten en las divisiones  comunes, armarios con cajas y cajones en metal, madera u otro material  por razón a la seguridad que ellos nos ofrecen en cuanto a algún  elemento u objeto nuestro y de riesgo, el camarote  [ cama montada o  fabricada sobre otra cama ] en el cuarto de los chicos porque se les  quiere su independencia, hay que cuidar su personalidad de cada uno de  ellos, economía alguna, comodidad, su beneplácito trae bienestar, rompe  con una monotonía  [ como todo también puede tener sus desventajas ], la  cama saliente para la eventualidad de visita, el daño de una de las  camas principales e inclusive como cajón en el que también siempre nos  hará falta, repizas que inicialmente son en el sentido decorativo en  ocasiones podemos depositar otros objetos que nos son prácticos y es más  su bienestar  el que nos acarrea como un reloj tornamesa pequeño, lapiceros, notas,  el radiotransistor y un tipo y forma de medicamento, los estantes algo  más grande que los anteriores con una lámpara móvil, cesta de basura,  pequeñas materas, un botiquín, algunas revistas y libros, un almanaque y  el portaretratos.
 

 
He hecho 2 formas de clasificación de los , los que directamente son de la disposición de la arquitectura y aquí descritos en las Partes de una Casa en el   como las divisiones, libreros y los muebles  propiamente dichos y que pueden ir estableciéndosen las condiciones que  se den y los de la vivienda u hogareños que corresponderán a los  restantes conocidos o desconocidos porque  ¡ vaya ¡ son bastantes,  muchos, otra forma para la clasificación de los muebles  puede ser desde del punto de vista de la arquitectura que serán en los  estilos más sobresalientes como la  ” fortificación ” en que su historia  es realidad, por la  ” historia ” que es inmensa y podemos decir de  acontecimientos ajenos y que nos son desconocidos,  ” ambiental ” en la  mejor autosuficiencia en los medios que nos corresponde tener en la  práctica,  ” clásica ” una historia que se nos ha quedado, el  ” barroco  ” la común en la sociedad, la  ”  contemporánea ” aquella que trata de  ir más allá de lo normal y la  ” futurista ” la que vemos como de formas  irregular.
 

 
Así siguiendo pueden haber muchas formas en la clasificación de un mueble, singular o mixtos, su recinto al que le corresponde y algún tipo hacia su forma de manualidad,  ¡ escoje al tuyo !.
 
 
 
 
 
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario