![]() | En la actualidad hay una gran variedad de ofertas en cuanto a casas prefabricadas, donde se combinan no sólo un sinfín de diseños sino también materiales que se suman a la madera, como el acero y el hormigón o mortero. Lo que conocemos hoy en día como las casas prefabricadas de entramado ligero, provienen del siglo XIX donde se tuvo la necesidad de realizar construcciones de costos reducidos y en períodos de tiempo muy acotados. Las casas prefabricadas se han insertado en el mercado inmobiliario con gran aceptación, a tal punto que en países como Finlandia, Suecia, Austria y Estados Unidos, entre el 60 y el 80% de la construcción de viviendas que se realizan son prefabricadas. Varias son las razones por las que la gente prefiere este tipo de viviendas, pero por sobre todas las cosas este incremento se debe a que son casas más económicas, alcanzando a costar un 40% menos que una construcción convencional, y sin dejar de ser sumamente confortables y de excelente calidad. Otra gran ventaja que tiene este tipo de viviendas es que se terminan de construir en mucho menos tiempo, y antes de comenzar su armado se puede estimar mucho más ciertamente su fecha de finalización, lo que evita también gastos extras de mano de obra. Los mercados inmobiliarios de varios países del mundo se encuentran ante este fenómeno de cambio de preferencias de los clientes. Cada vez son más las personas que se inclinan por esta opción de construcción, sobre todo en zonas donde se sufren temperaturas muy bajas o muy elevadas, ya que la madera funciona como un aislante excelente tanto del frío como del calor. A diferencia de lo que muchas personas creen, las prefabricadas son casas para toda la vida y requieren el mismo mantenimiento e incluso menos que las viviendas tradicionales. Construcciones inmobiliarias de calidad |
MI DESEO ES QUE ESTOS TEMAS SEAN DE SU AGRADO Y SI ME LO PERMITEN, MIS SUGERENCIAS SERAN CON MUCHO CARIÑO, SU AMIGA. GERMANIA
martes, 20 de abril de 2010
CASAS DE MADERA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario